Un Kiwi de Wikis

domingo, 27 de septiembre de 2015

La Wiki en lo Laboral

Si pensamos en las Wikis como una gran enciclopedia colaborativa, quizá no veamos claro su uso en una oficina. Sin embargo, debido a la especialización que posee cada Wiki, puede convertirse en una herramienta de consulta a la cual se recurre diariamente para guía y comprobación.
Un ejemplo de esto bien puede ser JurisPedia, que almacena leyes y praxis jurídicas de todo el mundo, por lo que un abogado o contador, en vez de acudir a los libros impresos (que suelen ser muy robustos) puede acceder desde su smartphone a un compendio con la misma información.
También podríamos imaginar a una joven agencia de turismo visitando WikiVoyage, incluso sólo para observar los sitios que causan interés en la gente.
Y regresando a las Wikis como herramienta en la educación, ésta bien puede ser una aplicación por parte de una institución educativa privada.
  • Se puede usar Dokuwiki, un software dirigido a pequeñas empresas y a las necesidades de documentación.
  • Se puede crear una wiki para crear una línea de proceso, pidiendo al personal que envíen sus ideas.
  • Puede ser la creación o edición de una revista.
  • Se puede aplicar como espacio para crear nuevas ideas y nuevos proyectos, organización de eventos, balance de reuniones, compartir archivos y documentos de trabajo y descripción de productos y servicios.
  • Permite reunir virtualmente a los colaboradores en un proyecto común, trabajando a distancia.
  • Para que sea eficaz requiere organización, autodisciplina y participación de todos.
  • Aplica mejor como medio de comunicación y trabajo colaborativo interno en la empresa, no externo ya que cualquier persona podría modificar y desvirtuar y perjudicar la información de la empresa, para uso externo se sugiere el uso de un blog donde se puede tener el control total del contenido.

  1 comentario:

  1. La verdad es que nunca había pensado en usar una Wiki para el entorno laboral, pensé que sólo se enfocaba en lo educativo y como consulta, pero ahora veo cómo puede ayudar al trabajo colaborativo, es bastante interesante sus funciones. Gracias por la info

    ResponderEliminar

Popular Posts

Con la tecnología de Blogger.